Entradas

Imagen
  SOR CALLISTA ROY- MODELO DE LA ADAPTACIÓN . Se ingresa a un paciente de 23 años con una fractura de C6 Y C7 que acaba en tetraplejia. Se lesiono en un partido de futbol americano en la universidad, donde estudia el último curso de la carrera. Hasta ese día, su trayectoria como capitán del equipo era prometedora. De hecho, en el momento del accidente estaban en curso las negociaciones con un equipo de futbol profesional de primera para su fichaje.   Para este paciente se tiene que llevar a cabo una atención muy cuidadosa, o a menos yo como enfermera así lo realizaría. Tenemos que analizar el estímulo focal que es con lo primero que el paciente se enfrenta de manera inmediata que es la noticia de saber que quedo tetrapléjico, aquí yo trataría de ser lo más amable posible para darle a conocer lo que sucedió y las consecuencias de lo ocurrido. En los estímulos contextuales debemos ser muy cuidadosos porque estos son los que afectan tanto p
Imagen
SOR CALLISTA ROY-MODELO DE LA ADAPTACION                                                               Sor Callista Roy nació el 14 de Octubre de 1939 en Los Ángeles California. Después de haber finalizado sus estudios de enfermería. Roy inicio su formación en sociología, recibiendo un máster en 1973 y un doctorado en la misma materia en la Universidad de California en 1997. Dada su experiencia como experiencia como enfermera en el ámbito de la pediatría, Roy observo la gran capacidad que tenían los niños para adaptarse a los cambio físicos y psicológicos, esto le impacto, considerándolo como un marco conceptual para la enfermería. El modelo de Sor Callista Roy es una metateoría ya que utilizo otras teorías para realizarlo. Las bases teóricas que utilizo fueron: La teoría general de sistemas de A.Rapoport, que consideraba a la persona como un sistema adaptativo, y la teoría de adaptación de Harry Helson, en esta teoría,  él dice que las respuestas de adaptación tienen qu